Pasar al contenido principal

Amazonía

Amazonía Siempre

Un programa holístico paraguas para el desarrollo sostenible de la región que tiene como objetivo colaborar para la conservación de los bosques, la acción climática, y mejorar la calidad de vida de las personas, ofreciéndoles alternativas económicas.

Embarcación navegando por un río en medio de zona selvática. Desarrollo sostenible - Banco Interamericano de Desarrollo - BID

Sobre la base de los avances alcanzados en el marco de la Iniciativa Amazonía, y dado el creciente consenso científico de que la Amazonía está llegando a un punto de inflexión ecológicamente irreversible, debemos incrementar el impacto de nuestras acciones en la Amazonía.

Panorámica de la ciudad de Manaos y el río Negro en Brasil. Desarrollo económico - Banco Interamericano de Desarrollo - BID
Nuestro Enfoque

Amazonía Siempre tiene como objetivo ampliar la financiación; fortalecer la planificación y ejecución de proyectos para generar impacto; compartir conocimientos e innovaciones basadas en pruebas y aprovechar la experiencia para apoyar el desarrollo de políticas; y mejorar la colaboración y coordinación regional. Como programa paraguas, invita a todas las partes interesadas relevantes a unir esfuerzos.

Combatir la deforestación

Fortalecer el control y la seguridad ambiental, en el contexto de los gobiernos nacionales, (trabajo con Ministerios de Medio Ambiente, agencias de licencias ambientales e institutos de investigación y monitoreo) para combatir la deforestación.

Persona sosteniendo un racimo de corozos sobre una embarcación en el río. Educación - Banco Interamericano de Desarrollo - BID
Personas

Brindar acceso adecuado a educación de calidad, atención médica y empleo; así como promover soluciones innovadoras adaptadas a las condiciones locales de la población de la región amazónica.

Un hombre y una mujer recolectando cacao. Agricultura y Medioambiente - Banco Interamericano de Desarrollo - BID
Bioeconomía y Economía Creativa

Promover alternativas económicas sostenibles, y la transformación y aprovechamiento del uso de los recursos forestales para generar productos y servicios de valor añadido, con el objetivo de fomentar una transformación económica justa.

Gran variedad de frutos en exhibición. Economía sostenible - Banco Interamericano de Desarrollo - BID
Infraestructura, Ciudades Sostenibles y Conectividad

Promover infraestructura y conectividad sostenibles y resilientes, y una urbanización de la región amazónica que tenga en cuenta una gestión y planificación adecuadas del crecimiento urbano, la mitigación y adaptación al cambio climático, el desarrollo económico, y la inclusión y equidad social.

Panorámica de la ciudad de Iquitos en Perú. Desarrollo e infraestructura - Banco Interamericano de Desarrollo - BID
Agricultura, Ganadería y Bosques Sostenibles y bajos en Carbono

Impulsar y conservar sistemas productivos agrícolas sostenibles y bajos en carbono y la transición a modelos sostenibles de gestión ganadera y protección forestal.

Además, Amazonía Siempre se enfocará en promover la inclusión de:

Mujer indígena de pie en zona rural. Equidad de género y diversidad - Banco Interamericano de Desarrollo - BID Mujeres, Pueblos Indígenas, Afrodescendientes y Comunidades Locales
Panorámica de un bosque nuboso. Desarrollo rural - Banco Interamericano de Desarrollo - BID Conservación del clima, la biodiversidad y los bosques
Palacio de justicia de Manaos en Brasil. Modernización del Estado - Banco Interamericano de Desarrollo BID Capacidades Institucionales y Estado de Derecho
Coins with plants growing from them. Finance - Inter-American Development Bank - IDB
AMPLIAR EL FINANCIAMIENTO
  • Utilizar el balance del Banco de forma más eficiente, permitiendo que éste pueda proporcionar capacidad de préstamo suplementaria específicamente adaptada a la Amazonía.
  • Promover nuevos instrumentos, como la conversión de deuda por naturaleza, que ayuden a los países a cumplir sus compromisos climáticos; y un marco regional propicio para la emisión de bonos amazónicos.
  • Aumentar el financiamiento mixto, el cofinanciamiento, la asistencia técnica y los recursos de donaciones.
Hands on a table doing puzzle. Innovation - Inter-American Development Bank - IDB
FORTALECER LA PLANIFICACIÓN Y EJECUCIÓN DE PROYECTOS
  • Crear una Plataforma Regional de Socios de la Amazonía, para mapear los recursos existentes -de donantes, inversionistas privados y recursos de los países amazónicos-, para apoyar a las autoridades nacionales en la identificación de recursos financieros y coordinar esfuerzos, desarrollar planes de inversión y proporcionar información para una mejor toma de decisiones.  
  • Desarrollar una Facilidad de Preparación de Proyectos, en coordinación con los ministros de Finanzas y Planificación, para elaborar planes de inversión para los territorios amazónicos, y una sólida cartera de proyectos.
People in front of a planning board. Regional Cooperation - Inter-American Development Bank - IDB
MEJORAR LA COLABORACIÓN Y LA COORDINACIÓN
  • Compartir conocimientos e innovaciones basadas en pruebas.
  • Aprovechar la experiencia para apoyar el desarrollo de políticas 
  • Red de ministros de Finanzas y Planificación y un grupo de trabajo técnico establecido por los Gobernadores del BID, y apoyado por el Banco, para supervisar los avances de Amazonía Siempre.
  • Foro de Ciudades Amazónicas para promover el desarrollo urbano sostenible en coordinación con los alcaldes de los países amazónicos.
  • Coalición Verde de Bancos Nacionales de Desarrollo de la región amazónica para movilizar recursos para la región.
  • Red de Institutos de Investigación de la Amazonía. Apoyar a los institutos de investigación de base territorial para aprovechar la experiencia, compartir conocimientos y promover la coordinación.
  • Apoyo a OTCA, para ampliar y facilitar los intercambios de información entre instituciones y autoridades intergubernamentales vinculadas al estudio de la Amazonía. El objetivo es poder convertirse en un centro de referencia para la información científico-tecnológica regional y la diversidad sociocultural de la Amazonía.
Proyectos Fondos y Donantes de la Iniciativa Amazónica Mapas
Surinam mejorará las habilidades en inglés, digitales y laborales con el apoyo del BID
-El proyecto beneficiará aproximadamente a 66.000 estudiantes y 4.000 maestros. El Directorio Ejecutivo del BID aprobó un proyecto de US$40 millones para promover las habilidades necesarias en Surinam para su desarrollo, crecimiento y competitividad. El proyecto se centrará en habilidades en inglés...
Junio 27, 2024
El BID y ministros de educación de América Latina visitan Croacia para discutir políticas de jornada escolar extendida
(ZAGREB, Croacia) - Una delegación de funcionarios del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y ministros de educación y autoridades de siete países latinoamericanos se reunieron con el Primer Ministro croata Andrej Plenković en Zagreb como parte de una gira de estudio para discutir políticas de...
Junio 24, 2024
BID Emite Bono de Desarrollo Sostenible en Dólares Australianos para Taiju Life
El Banco Interamericano de Desarrollo (“BID” o “IADB”), calificado Aaa/AAA (Moody’s/S&P), emitió un nuevo bono de desarrollo sostenible (“SDB”) a tasa fija a 15 años. Este bono, denominado en dólares australianos, busca apoyar la misión del BID de mejorar vidas en América Latina y el Caribe de...
Junio 21, 2024
Grupo BID adopta nuevo enfoque territorial para abordar violencia criminal en América Latina y el Caribe
El nuevo Marco de Fragilidad, Conflicto y Violencia Criminal aborda los retos que enfrentan los países de ingresos medios a nivel nacional y subnacional. El Grupo Banco Interamericano de Desarrollo (Grupo BID) ha desarrollado un nuevo enfoque de trabajo para apoyar a los países de América Latina y el...
Junio 20, 2024
Estudio: Ecosistema fintech en América Latina y el Caribe supera las 3.000 startups
- Entre 2017 y 2023, registró un crecimiento del 340%.  - Brasil, México y Colombia agrupan el 57% del total de empresas. - Fintechs afianzan posición en segmento de pagos.BOGOTÁ – El ecosistema fintech registró un crecimiento de más del 340% en la cantidad de emprendimientos de finanzas...
Junio 20, 2024
Informe del BID muestra el potencial de la bioeconomía para revertir la deforestación en la Amazonía
Un nuevo informe del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) e Instituto Igarapé examina la bioeconomía de los ocho países amazónicos, mostrando oportunidades para crear alternativas económicas sostenibles para los casi 50 millones de habitantes de esa región. El reporte aporta ideas para proteger...
Junio 20, 2024
Inter-American-Development-Bank-Amazonia-blogs Conservar la Amazonía para siempre: Una bioeconomía vibrante es una de nuestras mejores defensas contra un punto de inflexión crítico

Aumenta la preocupación mundial por la deforestación y la degradación que amenazan con llevar a la selva amazónica más allá de un “punto de inflexión” y convertirla en una sabana. Los científicos temen que la extinción ya esté en marcha en algunas zonas de la Amazonía Legal de Brasil. Conscientes de estas amenazas, los presidentes de ocho países amazónicos se reunieron en Belem los días 8 y 9 de agosto en una cumbre para comprometerse a redoblar esfuerzos para acabar con la deforestación, proteger la biodiversidad y acelerar el desarrollo “verde”.

A person in a boat on the water. Sustainable Development - Inter-American Development Bank - IDB La integración de la Amazonía, 14.000 km de oportunidadess

La Cumbre Amazónica resaltó la poderosa herramienta que es la integración regional en la preservación de la Amazonía. El enfoque en la unión y colaboración entre gobiernos nacionales y locales, comunidades autóctonas y organismos multilaterales, como el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), demuestra un reconocimiento a la interdependencia y a la necesidad de políticas conjuntas.

Two persons holding fruit in a basket. Economic Development - Inter-American Development Bank - IDB Bioeconomía indígena: Forjando un futuro sostenible en la Amazonía

La Amazonía, la selva tropical más grande del planeta está amenazada por el avance de la frontera geográfica de la economía. Esta amenaza no implica únicamente una continua desaparición de su mega biodiversidad, sino también un impacto negativo a más de sus 50 millones de habitantes de nueve países —y que incluye a más de 511 pueblos indígenas— que dependen de los recursos naturales para su subsistencia y bienestar.

hands
Únete a nuestra conversación
Suscríbete
Tópicos

Descubra los temas en los que trabajamos para mejorar vidas en América Latina y el Caribe.

Ver más
Oficina de Países

Explore nuestras oficinas en todos los países y el trabajo que realizan para mejorar vidas.
 

Ver más
Jump back to top