Pasar al contenido principal

Infografía de brechas en salud mental gana concurso de visualizaciones sobre desigualdad

En su primera versión, la convocatoria de visualizaciones “COVID-19: Una pandemia, distintas realidades” del BID tuvo 114 participantes, con un ganador de Perú.

Washington, D.C. – El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) anunció hoy al ganador de la primera versión del concurso “COVID-19: Una pandemia, distintas realidades”, Juan Manuel Hernández-Agramonte, quién presentó una infografía que describe las brechas de género existentes en la salud mental durante la pandemia de COVID-19.

Para el ganador, era importante mostrar las diferencias de género en la salud mental y el deterioro que presentan sobre todo las mujeres. Para ello, tomó una muestra de 50.000 hogares de tres países de la región para un estudio comparativo.

La visualización además de mostrar las diferencias entre diferentes países de América Latina y el Caribe, explica cómo la salud mental de las mujeres mejora cuando los hombres están más involucrados con tareas domésticas, como el proceso educativo en el hogar y los cuidados.

Para esta primera versión, el BID recibió 114 aplicaciones de Ecuador, Colombia, Perú, Argentina, Bolivia, Venezuela, Chile, Guatemala, Paraguay, El Salvador, República Dominicana y Honduras, entre otros. Los criterios de selección fueron originalidad, entendimiento, temática y grafismo. El ganador fue determinado por un jurado compuesto por un panel de nueve expertos internacionales, entre ellos: Ricardo Madeira, profesor del Departamento de Economía de la Universidad de Sao Paulo; Nora Lustig, profesora de Economía de América Latina y directora del Commitment to Equity Institute, de Tulane University; y Esteban Ortiz-Ospina, investigador senior y jefe de operaciones de Our World in Data.

La pieza ganadora será compartida a través de las redes sociales del Banco, junto con una entrevista al autor.

Visualización ganadora

Acerca del BID

El Banco Interamericano de Desarrollo tiene como misión mejorar vidas. Fundado en 1959, el BID es una de las principales fuentes de financiamiento a largo plazo para el desarrollo económico, social e institucional de América Latina y el Caribe. El BID también realiza proyectos de investigación de vanguardia, y ofrece asesoría sobre políticas, asistencia técnica y capacitación a clientes de los sectores público y privado en toda la región.

Contactos Externos

Andrea Ortega

Andrea Ortega
Contactos Adicionales

Luis Rodrigo Tejerina

Luis Rodrigo Tejerina
Jump back to top