Pasar al contenido principal

El BID y Panamá unen fuerzas para manejar los riesgos del cambio climático

Panamá está juntando fuerzas con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para tomar medidas para mitigar y adaptarse a los efectos del cambio climático.  En el marco del evento AdaptAmericas, el país confirmó su interés en adherirse a la plataforma NDC Invest, una ventanilla única diseñada para ayudar a los países en el diseño e implementación de sus estrategias nacionales de cambio climático.

La firma del acuerdo se dió durante el evento AdaptaAmericas, que en los días 15 y 16 de mayo reunió alrededor de 200 participantes, representantes del sector público y privado de Panamá y del resto de América Latina y el Caribe.

Organizado por el BID, AdaptAmericas es el principal evento en el hemisferio sobre cambio climático para actores del sector público y privado, instituciones financieras, think tanks, bancos comerciales, sociedad civil y proveedores de servicios. Se centró en la cuestión de cómo los sectores público y privado pueden aprovechar las oportunidades generadas en el contexto del cambio climático, al tiempo que abordan los riesgos, dada la necesidad de crear economías más resilientes y sostenibles

Especialistas provenientes de Washington y Panamá hicieron presentaciones para dar a conocer las mejores prácticas para que los países puedan desarrollar la resiliencia y adaptarse con éxito a los impactos del cambio climático, que puede incluir todo desde la sequía hasta las inundaciones.

Las empresas y los inversionistas ya están creando herramientas innovadoras y nuevos modelos de negocio con el fin de aprovechar las oportunidades que se generan debido a la necesidad de dar respuesta a los impactos del cambio climático.  “Para estar preparados ante los impactos del cambio climático se requiere la activa participación y la cooperación de todos”, manifiesta Verónica Zavala, Gerente del Departamento de Países de Centroamérica. “Las variaciones impredecibles en los eventos climáticos requieren respuestas multisectoriales”.

Las autoridades en la región y el sector privado están cada vez más conscientes de la importancia de comprender y anticipar estos riesgos, dado que pueden afectar fuertemente la agricultura, las cadenas de valor, los activos físicos, el nivel de resiliencia de los sistemas financieros, y las estrategias de inversión, entre otros.

Puede encontrar más información sobre el evento en este enlace.

Acerca del BID

El Banco Interamericano de Desarrollo tiene como misión mejorar vidas. Fundado en 1959, el BID es una de las principales fuentes de financiamiento a largo plazo para el desarrollo económico, social e institucional de América Latina y el Caribe. El BID también realiza proyectos de investigación de vanguardia y ofrece asesoría sobre políticas, asistencia técnica y capacitación a clientes públicos y privados en toda la región.

Contacto de Prensa

Polini Rodriguez,Maria Fernanda

Polini Rodriguez,Maria Fernanda
Contactos Externos

Ileana Perez

Ileana Perez
Jump back to top