Pasar al contenido principal

El BID renueva su compromiso de apoyar a los países receptores de migrantes

Anuncia la disponibilidad de US$85 millones en financiamientos no reembolsables y espera apalancarlos con US$1.100 millones en préstamos de inversión para 2020 y años subsiguientes

Washington, D.C. - El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) anunció hoy que ha renovado su compromiso de apoyar a los migrantes de América Latina y el Caribe y a sus comunidades de acogida en medio de la pandemia de COVID-19.

En el marco de la “Conferencia en solidaridad con refugiados y migrantes venezolanos en los países de la región en medio de la crisis COVID-19”, realizada virtualmente el 26 de mayo de 2020, el BID anunció la disponibilidad de financiamientos no reembolsables y préstamos de inversión para 2020 y años subsiguientes con el objetivo de atender las necesidades de los migrantes más vulnerables y las comunidades que los reciben.

La migración venezolana presenta el caso más urgente de este fenómeno en la región. Más de 5,1 millones de venezolanos han salido de su país en años recientes. De éstos, 4,3 millones viven en otros países de ALC, comparado con 140.000 en 2015.  La migración venezolana se caracteriza no sólo por su magnitud sin precedentes y su acelerado ritmo, sino también por el deterioro creciente en la salud y la vulnerabilidad económica de los migrantes.

Las crisis económica y sanitaria provocada por la pandemia del COVID-19 complica la situación de los países receptores de migrantes venezolanos, que están haciendo enormes esfuerzos por proveerles atención médica, agua potable y saneamiento para poder implementar las prácticas de higiene recomendadas, refugios seguros, evitar desalojos y asegurar que los niños y jóvenes tengan acceso a la educación.

“Necesitamos abordar este desafío humanitario y de desarrollo que estamos enfrentando y apoyar a los países más afectados,” afirmó Luis Alberto Moreno, presidente del BID. Moreno agregó que el BID tomó una medida excepcional solicitando a sus gobernadores en 2019 el uso de sus propios recursos provenientes de la Facilidad No Reembolsable del Banco para apalancar préstamos de inversión y los fondos de los donantes, porque anticipó que las necesidades de los países receptores de migrantes seguirían aumentando. 

En la Conferencia, los donantes comprometieron un total de 2.544 millones de euros, de los cuales 595 millones de euros son no reembolsables. Moreno, por su parte anunció la disponibilidad de US$85 millones en financiamientos no reembolsables para los países receptores, que el BID espera apalancar con US$1.100 millones en préstamos de inversión, fondos no reembolsables de donantes y cofinanciamiento en 2020 y años subsiguientes. Este esfuerzo en recursos no reembolsables es parte de la Facilidad autorizada por los gobernadores del BID en 2019 por un monto de hasta US$100 millones.

En 2019, el BID utilizó financiamientos no reembolsables propios y de donantes para apalancar préstamos con el objetivo de proveer a los migrantes y sus comunidades receptoras acceso a protección social, salud, especialmente para mujeres embarazadas y menores, educación y fortalecimiento de políticas de empleo inclusivo en Ecuador y Colombia. Moreno cerró sus comentarios agradeciendo a España y a la Unión Europea por organizar la Conferencia y a Alemania, Corea del Sur, España, Estados Unidos, Finlandia, Japón, Suiza y la Unión Europea por canalizar recursos no reembolsables a través del BID para incrementar colectivamente nuestro impacto y abordar este desafío emergente de desarrollo.

Para conocer  cómo el BID apoya a los migrantes y a sus comunidades receptoras, consulte aquí. Si desea conocer cómo el BID apoya a los países a afrontar la pandemia de COVID-19, puede consultar aquí.

Acerca del BID

El Banco Interamericano de Desarrollo tiene como misión mejorar vidas. Fundado en 1959, el BID es una de las principales fuentes de financiamiento a largo plazo para el desarrollo económico, social e institucional de América Latina y el Caribe. El BID también realiza proyectos de investigación de vanguardia y ofrece asesoría sobre políticas, asistencia técnica y capacitación a clientes públicos y privados en toda la región.

Contactos Externos

Andrea Ortega

Andrea Ortega
Jump back to top