Pasar al contenido principal

El BID apoya al BNDES en Brasil en la construcción de un framework para bonos sostenibles

  • El BNDES en Brasil lanza su Sustainability Bond Framework construido con el apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo

  • El documento obtiene la opinión favorable de una empresa internacional 

En Brasil, el Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social (BNDES) ha lanzado su Sustainability Bond Framework (SBF), elaborado a través de una asociación con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID). El documento tiene como objetivo permitir la emisión de títulos verdes, sociales y sostenibles en Brasil y en el extranjero. Con una opinión favorable (Second Party Opinion - SPO) de Sustainalytics, empresa de verificación especializada en proyectos sostenibles, la estructura refuerza la importancia atribuida al tema Ambiental, Social y de Gobernanza (ESG por sus siglas en inglés).

La iniciativa amplía las posibilidades de captación de fondos establecidas en el Green Bond Framework  lanzado en 2017, que permitió al BNDES convertirse en el primer banco brasileño en emitir este tipo de títulos en el mercado internacional de capitales, y en la primera institución financiera en emitir letras financieras verdes en 2020 en el mercado local.

El SBF se desarrolló en el ámbito de la cooperación técnica firmada con el BID, institución que participa en aproximadamente el 30 por ciento de las emisiones de títulos temáticos en América Latina y el Caribe. El documento también ha contado con el asesoramiento técnico de la empresa especializada Sitawi y se ha estructurado según las mejores prácticas del mercado.

Los recursos que sean detenidos en futuras operaciones basadas en el SBF serón utilizados para financiar y refinanciar proyectos elegibles, nuevos o existentes en la cartera del BNDES. Las categorías elegibles para la asignación de recursos incluyen seis categorías verdes y tres categorías sociales.

Entre las categorías verdes están: energías renovables; eficiencia energética; gestión sostenible del agua, aguas residuales y saneamiento; prevención y control de la polución; transporte limpio; y gestión ambientalmente sostenible de los recursos naturales vivos y del uso de la tierra. 

Las categorías sociales incluyen, a su vez, la salud; la educación; y el apoyo a las micro, pequeñas y medianas empresas (MPMEs) y al microcrédito. Se priorizarán las inversiones en salud y educación en los municipios con Índice de Desarrollo Humano (IDH) inferior a la media nacional y, en el caso de las MPMEs, además del criterio del IDH, se priorizarán las empresas dirigidas por mujeres o minorías de género.

"Este es un paso importante no sólo para que el BNDES consolide su alineación con las mejores prácticas internacionales de ESG, sino también para captar la voluntad de una porción creciente de inversores de contribuir a un mundo más resiliente y sostenible. Para el BID, es extremadamente estratégico apoyar una posición con el tamaño y la capacidad del BNDES en este movimiento", dijo Morgan Doyle, representante del Grupo BID en Brasil.

Acerca el BID

El Banco Interamericano de Desarrollo tiene como misión mejorar vidas. Fundado en 1959, el BID es una de las principales fuentes de financiamiento a largo plazo para el desarrollo económico, social e institucional de América Latina y el Caribe. El BID también realiza proyectos de investigación de vanguardia y ofrece asesoría sobre políticas, asistencia técnica y capacitación a clientes públicos y privados en toda la región.

Contacto de Prensa

Borges De Padua Goulart Janaina

Borges De Padua Goulart Janaina
Contactos Externos

Bruno Aragaki

Bruno Aragaki
Jump back to top