Pasar al contenido principal

Colombia emite su primer bono social en el mercado local por 400.000 millones de pesos con el apoyo del BID

(Esta nueva versión del comunicado de prensa corrige el monto total de los bonos vendidos en el mercado local.)

FONDOS FINANCIARÁN PROYECTOS QUE BENEFICIAN A MICROS Y PEQUEÑAS EMPRESAS DE POBLACIONES VULNERABLES COMO MUJERES, VÍCTIMAS DEL CONFLICTO ARMADO Y DUEÑOS DE NEGOCIOS RURALES.

BOGOTÁ, Colombia - Bancóldex, el banco de desarrollo empresarial de Colombia, emitió hoy el primer bono social del país en el mercado local por 400.000 millones de pesos. La emisión del bono contó con el apoyo técnico del Banco Interamericano de Desarrollo a través de un programa de asistencia técnica financiado por la Embajada de Suiza en Colombia – Cooperación Económica y Desarrollo (SECO).

La subasta ha superado las expectativas, logrando una demanda de 1.2 billones, 4.17 veces el monto ofrecido. Los recursos de la emisión se utilizarán para financiar “proyectos relacionados con la generación y formalización de empleo, la reducción de las desigualdades, la activación de las economías rurales, el acceso a crédito, la reducción de la brecha salarial entre hombre y mujeres y la integración a los grupos excluidos dentro de la economía productiva”, explicó Mario Suárez Melo, presidente de Bancóldex.

“Es imprescindible que la acción del sector público se dirija a apalancar recursos del sector privado para financiar el desarrollo sostenible de nuestra región”, dijo Juan Ketterer, jefe de la División de Conectividad, Mercados y Finanzas del BID.  “Desde el BID estamos comprometidos a apoyar a los países para desarrollar instrumentos financieros novedosos, como los bonos sociales, para fortalecer los mercados de capital locales y, con eso, conseguir captar recursos para financiar proyectos de desarrollo sustentable de manera recurrente”, agregó.

 “Hay una tremenda oportunidad para el sector privado e inversionistas individuales para participar en el desarrollo de un país”, dijo Rafael de la Cruz, representante en Colombia y gerente de la región Andina del BID. “Este tipo de instrumentos permiten democratizar la participación en el financiamiento de temas centrales en la agenda de desarrollo y al mismo tiempo aumentan la transparencia de la inversión pública,” agregó.

Los títulos tienen un plazo de 3 y 5 años y fueron emitidos por primera vez al mercado local principal a través de la Bolsa de Valores de Colombia. Los bonos fueron ofrecidos a personas naturales, empresas, fondos de pensiones y cesantías, aseguradoras, fiduciarias, instituciones financieras, entidades gubernamentales, organismos multilaterales y público en general a través de los agentes colocadores Alianza Valores, Corredores Davivienda, Ultraserfinco y Valores Bancolombia.

El bono social también contribuirá a aumentar la transparencia de la inversión. La estructuración del bono contó con la revisión y opinión favorable de Sustainalytics, institución global independiente líder en evaluaciones de gobernanza social, ambiental y corporativa.

Bancóldex reportará anualmente a sus inversionistas el uso de los recursos de los bonos sociales, las poblaciones beneficiadas y el impacto. Los resultados serán verificados por un certificador independiente.

Esta es la segunda vez en menos de un año que Bancóldex innova en el mercado local con apoyo del BID y SECO. En agosto de 2017, Bancóldex emitió su primer bono verde en el mercado local por 200 mil millones de pesos, para financiar proyectos que ayuden a reducir las consecuencias negativas del cambio climático. Estos bonos sociales se constituyen en el primer instrumento de financiación para el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible en Colombia, específicamente, el ODS 5 (equidad de género), el ODS 8 (empleo digno y desarrollo económico), OD S9 (industria, innovación e infraestructura) y el ODS 10 (reducción de las desigualdades).  

Sobre Bancóldex

Bancóldex es el banco de desarrollo empresarial y lo comercio exterior de Colombia. Ofrece servicios financieros y no financieros para promover el desarrollo económico de las micro, pequeñas, medianas y grandes empresas en línea con la prosperidad social y responsabilidad ambiental.

Sobre la Cooperación Económica de Suiza

El Gobierno suizo, a través de la Secretaría de Estado para Asuntos Económicos (SECO) trata todas las cuestiones fundamentales relativas a la política económica de Suiza. A través de su dirección de cooperación económica y desarrollo, busca contribuir a un crecimiento económico sostenible en los países socios, promoviendo condiciones regulatorias y políticas económicas adecuadas.

Sobre el BID

El Banco Interamericano de Desarrollo tiene como misión mejorar vidas. Fundado en 1959, el BID es una de las principales fuentes de financiamiento a largo plazo para el desarrollo económico, social e institucional de América Latina y el Caribe. El BID también realiza proyectos de investigación de vanguardia y ofrece asesoría sobre políticas, asistencia técnica y capacitación a clientes públicos y privados en toda la región.

Contacto de Prensa

Nicaretta,Romina Tan

Nicaretta,Romina Tan

Funez,Angela

Funez,Angela
Jump back to top