Pasar al contenido principal

BME, BBVA y BID emiten primer bono regulado en España registrado con blockchain

La bolsa de Mercados de Valores de España (BME), a través de su filial Iberclear, Banco Bilbao, Vizcaya Argentaria (BBVA) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) han completado la primera emisión en España de un bono listado en un mercado regulado y registrado en tecnología blockchain. Esta plataforma, desarrollada por el socio tecnológico de esta transacción, ioBuilders, podrá servir de base para futuras emisiones tanto en España como en América Latina y el Caribe.

BME, BBVA, BID e ioBuilders han estado trabajando desde el pasado febrero en este proyecto pionero, que consiste en el desarrollo de una plataforma blockchain que permite el registro, la negociación en secundario y la gestión del ciclo de vida de un bono emitido en un mercado regulado. Se han utilizado smart contracts para la ejecución de los procesos de distribución, compraventa, liquidación y eventos corporativos, utilizando dinero electrónico tokenizado por BBVA para la gestión del efectivo a lo largo del ciclo de vida de la emisión. 

Este proyecto ha sido liderado y gestionado por BME y su socio tecnológico ioBuilders. Asimismo, se enmarca en la alianza LACChain, una iniciativa del BID para acelerar el uso de la tecnología blockchain con impacto en el desarrollo y permitirá a BBVA exportar la tecnología a América Latina, donde el acceso a la financiación alternativa de proyectos es más limitado. La operación contó con la asesoría legal de Garrigues.

BBVA, además de tokenizador de dinero electrónico, ha desempeñado varios roles críticos, como custodio digital, estructurador digital y active bookrunner de la operación. Citi fue la entidad agente, y los inversores del bono fueron Iberdrola y Renta 4.

Jesús Benito, Consejero delegado de Iberclear, explica que “esta emisión es una nueva demostración del espíritu innovador de BME, que está en la búsqueda constante de mejoras de la mano de tecnologías como el blockchain, para seguir siendo protagonistas en la digitalización y modernización del mercado financiero”.

Con esta emisión, BBVA construye, con operaciones reales y en producción, su estrategia de activos digitales en los mercados financieros. Regina Gil, Responsable Global de Crédito de BBVA, explica: “Queríamos evaluar si las operaciones en blockchain se pueden ejecutar con la infraestructura del mercado actual, a nivel de operaciones e interconectividad de sistemas para los bancos colocadores y los inversores institucionales. Este piloto reduce el costo y el tiempo de emisión, lo que abre oportunidades para emisores de menor tamaño y para las economías menos desarrolladas”.

Irene Arias Hofman, CEO de BID Lab, el laboratorio de innovación del BID, señaló: “Mas allá de lo tecnológico, la creación de este bono podría representar un impacto económico y social transformativo muy fuerte. De hecho, esperamos que produzca reducciones tan significativas en las fricciones y costos de emisión que pueda conducir a una expansión de los mercados de capital, haciéndolo accesible a los pequeños inversores. Para el Grupo BID es además una base de futuros desarrollos para financiar inversiones verdes, emprendimiento femenino e impacto social de alto interés estratégico”.

Gustavo De Rosa, Vicepresidente de Finanzas y Administración, y Oficial Principal Financiero del BID, afirmó: “Estamos muy contentos de participar como emisor en este proyecto piloto y agradecemos a BME, BBVA e ioBuilders. A través de la Tesorería del Banco, buscamos innovar continuamente, explorando nuevos instrumentos y servicios financieros que avancen en la agenda del desarrollo social y económico de nuestros países miembros. El rápido crecimiento que hemos visto en el uso de tecnología blockchain y smart contracts es evidencia del potencial que tiene esta tecnología en términos de transparencia, programabilidad y redundancia en transacciones financieras”.

La primera emisión de un bono en producción con tecnología blockchain se enmarca en la estrategia del Grupo SIX, al que pertenece BME, de diseñar el futuro de las infraestructuras de mercado. Este proyecto reafirma el compromiso de BME con el desarrollo de nuevas soluciones para los inversores que agilicen los procesos y mantengan el mismo nivel de control, transparencia y seguridad, propio de los mercados financieros regulados.

Sobre BME

BME, compañía del Grupo SIX, es el operador de todos los mercados de valores y sistemas financieros de España. Desde sus inicios, el Grupo ha sido una referencia en el sector tanto en términos de solvencia, eficiencia y rentabilidad. BME ofrece una amplia gama de productos, servicios y sistemas de negociación asentados sobre una tecnología estable y avanzada de desarrollo propio. También, brinda acceso a los mercados globales a emisores, intermediarios e inversores en España y a nivel internacional, con clientes en Europa, América y África. Divide su actividad en seis áreas de negocio: Renta Variable, Renta Fija, Derivados, Clearing, Compensación y Liquidación y Market Data, y Servicios de Valor Añadido.

Sobre BBVA Corporate & Investment Banking

BBVA Corporate & Investment Banking (BBVA CIB) reúne las actividades de banca de inversión, mercados, financiación, y servicios transaccionales para inversores institucionales y clientes corporativos. La división de banca mayorista de BBVA cuenta una fuerte presencia global, prestando servicios en 24 países a través de un amplio equipo de expertos, incluidos especialistas en banca de inversión, y asesores en industrias y sectores específicos. BBVA CIB ofrece una amplia gama de productos y soluciones financieras de valor añadido, tanto para las necesidades más sencillas como para las más complejas. Su misión es ayudar a los clientes a llevar a cabo sus proyectos y alcanzar sus objetivos de negocio, transformación y sostenibilidad, ya sean locales o internacionales.

Sobre Grupo BID

El Grupo BID es la principal fuente de financiamiento para el desarrollo de América Latina y el Caribe. El Grupo ayuda a mejorar vidas al brindar soluciones financieras y conocimientos sobre el desarrollo a clientes tanto del sector público como del privado. El Grupo está compuesto por el BID, que ha trabajado con Gobiernos por más de 60 años; BID Invest, que colabora con el sector privado, y BID Lab, que experimenta formas innovadoras de impulsar un crecimiento más inclusivo. Accede a nuestro tour virtual.

Sobre ioBuilders

ioBuilders es una compañía global en el desarrollo de soluciones basadas en tecnología blockchain para instituciones financieras y corporaciones. Se especializa en soluciones de tokenización de activos digitales tales como bonos, fondos, acciones, préstamos sindicados, o NFTs, así como de tokenización de dinero fiduciario. Hoy, ioBuilders cuenta con un equipo de 100 profesionales que combina expertos técnicos en el desarrollo de soluciones basadas en blockchain, principalmente; expertos en el negocio financiero y los mercados de capitales, y expertos jurídicos. Su misión es ayudar a las instituciones y corporaciones a adoptar esta tecnología en sus procesos y negocios.

Sobre Citi

Citi, la empresa global líder en servicios financieros, tiene aproximadamente 200 millones de cuentas de clientes y opera en más de 160 países. Citi ofrece a consumidores, empresas, instituciones y Gobiernos una amplia gama de productos y servicios financieros, lo que incluye banca de consumo, banca corporativa y de inversión, banca transaccional, y banca privada. Para recibir más información, ingresa a www.citigroup.com

Contactos Adicionales

Fan,Laura Emily

Fan,Laura Emily
Jump back to top