Pasar al contenido principal

BID y PNUD profundizan colaboración

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) reafirmaron su cooperación de larga data a través de un nuevo acuerdo marco para fomentar una mayor colaboración a través de la armonización de procesos operativos para una cooperación más eficiente y acelerar el desarrollo sostenible en América Latina y el Caribe.

Con una combinación estratégica de conocimientos, estrategias y modalidades complementarias, esta asociación renovada permite a ambas instituciones aprovechar su experiencia, apoyando así una colaboración más ágil a nivel político y programático. A través de análisis y evaluaciones conjuntos, herramientas y metodologías alineadas con los ODS, productos de conocimiento, apoyo a políticas e implementación de proyectos, el PNUD y el BID ayudarán a los gobiernos a lograr su mayor impacto y al mismo tiempo mejorarán sus instituciones y capacidades nacionales.

El acuerdo acelerará el progreso en áreas prioritarias conjuntas, como reducir la pobreza y la desigualdad, abordar el cambio climático e impulsar el crecimiento sostenible a través de la productividad y la innovación, amplificando el alcance y el impacto duradero de las acciones de desarrollo.

"Con este acuerdo tenemos un marco duradero entre ambas instituciones que nos permitirá apoyar a nuestros países de una manera más ágil y eficiente", dijo el presidente del BID, Ilan Goldfajn, en una ceremonia celebrada el viernes en la sede del BID.

“El BID y el PNUD llevan mucho tiempo participando en esfuerzos de colaboración en toda América Latina y el Caribe con una visión compartida para reducir la pobreza y la desigualdad, abordar el cambio climático y alcanzar los Objetivos de Desarrollo Global, con un enfoque en la equidad y la inclusión, la gobernanza efectiva y la protección social. , innovación y digitalización”, dijo Achim Steiner, Administrador del PNUD. "Este nuevo acuerdo sienta las bases de una colaboración sólida y más ágil para enfrentar juntos los diversos desafíos en la región garantizando que nadie se quede atrás".

El BID y el PNUD han trabajado estrechamente durante un cuarto de siglo, cooperando en iniciativas de desarrollo social y económico destinadas, entre otros objetivos, a impulsar el crecimiento y el empleo, reducir la pobreza y la desigualdad, fomentar una gestión racional de los recursos ambientales y naturales y promover la integración regional.

 

Acerca del BID

El Banco Interamericano de Desarrollo tiene como misión mejorar vidas. Fundado en 1959, el BID es una de las principales fuentes de financiamiento a largo plazo para el desarrollo económico, social e institucional de América Latina y el Caribe. El BID también realiza proyectos de investigación de vanguardia y ofrece asesoría sobre políticas, asistencia técnica y capacitación a clientes públicos y privados en toda la región. Accede a nuestro tour virtual.

Acerca del PNUD

El PNUD es la principal organización de las Naciones Unidas que lucha para poner fin a la injusticia de la pobreza, la desigualdad y el cambio climático. Trabajando con nuestra amplia red de expertos y socios en 170 países, ayudamos a las naciones a construir soluciones integradas y duraderas para las personas y el planeta.

 

Contactos para prensa

BID:

En Washington D.C.: Geraldine García, geraldineg@iadb.org  

PNUD:

En Nueva York: Marcela Barrientos, marcela.barrientos@undp.org 

En Panamá: Vanessa Hidalgo, vanessa.hidalgo@undp.org 

También te puede interesar

Alianzas y donantes del BID

La Oficina de Alianzas Estratégicas del BID gestiona y promueve alianzas con centenares de diversos socios que comparten sus recursos y conocimiento para complementar y maximizar nuestra meta de desarrollo sostenible e inclusivo.

Leer más
Jump back to top