Pasar al contenido principal

BID apoyará el desarrollo sostenible de los sectores minero y energético de Ecuador

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) aprobó un préstamo de US$78.4 millones para aumentar de forma sostenible y responsable las inversiones en los sectores minero y energético de Ecuador a fin de mejorar la estabilidad macroeconómica, incrementar la productividad y la generación de empleo.

El programa del BID busca reducir las emisiones y mejorar la eficiencia y confiabilidad del sector energético a través de estudios técnicos, ambientales, legales y económicos. Con esta estrategia se busca que las inversiones contribuyan con los compromisos ratificados por el país para la implementación del Acuerdo de París.

La industria minera en Ecuador es relativamente reciente y se ha constituido, mayormente, por minería de pequeña escala y artesanal. El sector ha crecido sostenidamente en los últimos años y se espera que las inversiones en minería de mediana y gran escala puedan incrementarse significativamente. Para el año 2021, con la entrada de nuevos proyectos, se espera que el sector minero pueda contribuir con hasta 4 puntos porcentuales del Producto Interno Bruto del país.

El préstamo aprobado por el BID financiará el fortalecimiento de las capacidades de planificación, regulación y fiscalización e implementación de la política pública minera buscando minimizar los impactos ambientales y sociales. También se desarrollarán instrumentos de planificación minera y energética y herramientas de política que aumenten la eficacia del marco regulatorio y generen un ambiente de negocios propicio a la inversión responsable.

Asimismo, se desarrollarán estudios de preinversión de una planta de regasificación de gas natural y facilidades de generación, considerando alternativas que generen menos emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI), así como estudios de superficie para el desarrollo del potencial geotérmico. Para aumentar la confiabilidad y eficiencia de estas inversiones, se utilizará como referencia el Marco de Infraestructura Sostenible del BID.

El programa también financiará la investigación y compilación de información geológica que permita tomar las decisiones sobre los recursos del subsuelo e identificar oportunidades para la explotación de recursos minero-metálicos.

El préstamo tiene un plazo de amortización de 25 años con un período de gracias de seis años y una tasa de interés basada en LIBOR. Esta operación será ejecutada por el Ministerio de Energía y Recursos Naturales No Renovables y el Instituto de Investigación Geológico y Energético.

Acerca del BID

El Banco Interamericano de Desarrollo tiene como misión mejorar vidas. Fundado en 1959, el BID es una de las principales fuentes de financiamiento a largo plazo para el desarrollo económico, social e institucional de América Latina y el Caribe. El BID también realiza proyectos de investigación de vanguardia y ofrece asesoría sobre políticas, asistencia técnica y capacitación a clientes públicos y privados en toda la región.

Contacto de Prensa

Nunez Zelaya,Anamaria

Nunez Zelaya,Anamaria

Funez,Angela

Funez,Angela
Contactos Adicionales

Nunes Da Cunha,Natascha

Nunes Da Cunha,Natascha

Echeverria Echeverria,Carlos Bladimir

Echeverria Echeverria,Carlos Bladimir
Jump back to top