Pasar al contenido principal

BID anuncia acuerdo con Egis Eau y Egis International sobre prácticas prohibidas

El Banco Interamericano de Desarrollo anunció la inhabilitación de Egis Eau S.A.S. y Egis International S.A.S. (las “Partes Investigadas”) por tres años en conexión con alegaciones de prácticas fraudulentas y corruptas relacionadas con la supervisión de obras de agua y saneamiento financiadas con recursos del  Programa Multifase de Inversiones en Agua Potable y Saneamiento del IDAAN, Fase I (2367/OC-PN), y del Programa de Saneamiento de la Ciudad y la Bahía de Panamá II (3506/OC-PN ). La inhabilitación, por la cual las Partes Investigadas resultan inelegibles para participar en proyectos financiados por el Grupo BID, fue precedida por una investigación de su Oficina de Integridad Institucional (OII), con plena cooperación de las Partes Investigadas.

La sanción es el resultado de un Acuerdo de Resolución Negociado (el “Acuerdo”) entre el BID y las Partes Investigadas de conformidad con el Procedimiento de Sanciones del Grupo BID. A los fines del Acuerdo, las Partes Investigadas no disputaron los hallazgos de OII de que éstas incurrieron en prácticas fraudulentas al no revelar pagos a un agente y la subcontratación de servicios. Revelar esta información era obligatorio de conformidad con los documentos de licitación y contratos aplicables. Adicionalmente, las Partes Investigadas no disputaron el hallazgo de OII de que, más probablemente que no, el agente y un subcontratista no revelado ofrecieron y/o pagaron una suma de hasta US$16.000 con el propósito de influenciar indebidamente la conducta de funcionarios en relación con un contrato financiado por el BID. Estos pagos específicos fueron iniciativa propia del agente y el subcontratista, y eran desconocidos en aquel momento por las Partes Investigadas.

En respuesta a la investigación de OII, las Partes Investigadas condujeron una investigación interna y divulgaron prueba relevante a OII, y también adoptaron otras medidas de mitigación de conformidad con el programa de cumplimiento de éstas. Estos hechos resultaron en una sanción reducida significativamente.

Bajo los términos del Acuerdo, las Partes Investigadas se comprometieron a informar sobre su programa de cumplimiento – ya bajo mejoras – mediante un Monitor, y a continuar su cooperación con OII. En caso de que estas compañías no cumplan con sus obligaciones, la sanción continuará hasta que las condiciones sean cumplidas, o hasta que transcurran nueve años desde la fecha efectiva del Acuerdo, según lo que ocurra primero.

La inhabilitación de las Partes Investigadas califica para el reconocimiento mutuo de inhabilitaciones por parte de otros bancos multilaterales de desarrollo (BMD), de acuerdo con lo establecido en el Acuerdo para la Ejecución Mutua de Decisiones de Suspensión suscrito el 9 de abril de 2010.

Acerca del Grupo BID

El Grupo BID es una de las principales fuentes de financiamiento para el desarrollo de América Latina y el Caribe. El Grupo BID ayuda a mejorar vidas al brindar soluciones financieras y conocimiento sobre el desarrollo a clientes tanto del sector público como del sector privado. El Grupo está compuesto por el BID, que ha trabajado con gobiernos durante más de 60 años; BID Invest, que colabora con el sector privado; y BID Lab, que experimenta formas innovadoras de impulsar un crecimiento más inclusivo.

La Oficina de Integridad Institucional (OII) desempeña un papel central en el compromiso del Grupo BID con la integridad a través de su mandato de llevar a cabo investigaciones sobre Prácticas Prohibidas y de ofrecer apoyo en materia de prevención para las unidades operativas.

Contacto de Prensa

Manzano Guillen, Maria De Gador

Manzano Guillen, Maria De Gador
También te puede interesar

Jump back to top