Pasar al contenido principal

Bahamas impulsará economía azul con apoyo del BID

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) aprobó una Línea de Crédito Condicional para Proyectos de Inversión de US$60 millones para impulsar el desarrollo sostenible en Bahamas a través de la promoción del crecimiento de las micro, pequeñas y medianas empresas (mipyme) en la economía azul del país. Esta Línea de Crédito para implementar el Programa de Desarrollo Local Sostenible en la Economía Azul incluye un primer préstamo individual de US$30 millones.

Gracias a sus condiciones geográficas y climáticas, Bahamas tiene un enorme potencial para aprovechar la economía azul, es decir la promoción simultánea del crecimiento económico, la sustentabilidad ambiental y el fortalecimiento de los ecosistemas marinos mediante la maximización del valor de los recursos oceánicos, marítimos y costeros. Según cálculos del BID, la economía azul aporta cerca del 21,5% del PIB de Bahamas, y hasta un 50% si se incluyen los impactos indirectos. Sin embargo, aún hay oportunidad de ampliar su potencial, especialmente en las Family Islands o Out Islands, es decir las 700 islas que conforman las Bahamas, sin incluir la isla New Providence, en donde está la capital Nassau, y la isla Grand Bahama.

En esa medida, "el Programa de Desarrollo Local Sostenible en la Economía Azul promoverá el crecimiento de las mipymes de Bahamas en la economía azul, facilitando el crecimiento del turismo sostenible y un mayor desarrollo de la agricultura y la investigación marina, y el fortalecimiento de las áreas marinas protegidas en la región de las Family Islands”, señaló Claudia Stevenson, Especialista de la División de Competitividad, Tecnología e Innovación del BID.  

A través del Programa de Desarrollo Local Sostenible en la Economía Azul, cerca de 120 mipymes de las Family Islands recibirán financiamiento y asistencia técnica para aumentar su capacidad y potencial productivo. Asimismo, se otorgarán 160 becas para títulos en ciencias y 120 becas para capacitación especializada para guías turísticos, y se fortalecerá a instituciones públicas como el Instituto de Agricultura y Ciencias Marinas de las Bahamas (BAMSI) y el Fiduciario Nacional de las Bahamas (BNT). Adicionalmente, gracias a las acciones de protección marina, el Programa beneficiará a la población en general, especialmente a los aproximadamente 25.000 habitantes de las áreas de Andros y Abaco.

El Programa fue estructurado en torno a tres componentes. El primero promoverá el crecimiento entre las mipyme que operan en la economía azul, impulsando su eficiencia y crecimiento por medio de la adopción de innovaciones y tecnología, y facilitando el crecimiento de las empresas relacionadas con el turismo sostenible.

El segundo componente promoverá el desarrollo de capital humano especializado en la economía azul en coordinación con el BAMSI. Este componente también promoverá la generación de conocimiento científico y su extensión a la industria.

Por último, el tercer componente promoverá la sostenibilidad en la economía azul, financiando la implementación y la mejora de los planes de gestión para zonas marinas protegidas existentes. Este componente también incluye acciones como talleres para sensibilizar a la comunidad, aumento de escala de la restauración de corales y mangles, y compilación de datos para la vigilancia de las especies marinas, entre otros.

La Línea de Crédito Condicional para Proyectos de Inversión (CCLIP) y el primer préstamo individual fueron aprobadas por el Directorio Ejecutivo del BID. La CCLIP se compone de dos préstamos individuales y secuenciales en un plazo de 10 años. El primer préstamo individual de US$30 millones tiene un plazo de amortización de 25 años, un período de gracia de cinco años y medio, y una tasa de interés basada en SOFR.

Acerca del BID

El Banco Interamericano de Desarrollo tiene como misión mejorar vidas. Fundado en 1959, el BID es una de las principales fuentes de financiamiento a largo plazo para el desarrollo económico, social e institucional de América Latina y el Caribe. El BID también realiza proyectos de investigación de vanguardia y ofrece asesoría sobre políticas, asistencia técnica y capacitación a clientes públicos y privados en toda la región. Accede a nuestro tour virtual.

Contacto de Prensa

Molina Medina,Vanessa Carolina

Molina Medina,Vanessa Carolina

Garcia,Geraldine

Garcia,Geraldine
También te puede interesar

Línea de Crédito Condicional para Proyectos de Inversión (CCLIP) Programa de Desarrollo Local Sostenible en la Economía Azul

Leer más

Bahamas y el BID

Leer más
Jump back to top