Pasar al contenido principal

Argentina aumentará acceso a Internet y digitalización de zonas alejadas con apoyo del BID

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) aprobó un crédito de US$100 millones para financiar un programa que impulsará el acceso a Internet y la digitalización de Argentina. La operación prevé mejorar la infraestructura de conectividad digital en zonas alejadas de los centros urbanos, el aumento de la capacidad del Centro Nacional de Datos y mejorar las capacidades digitales de los ciudadanos en las áreas conectadas.

El Programa para el Desarrollo de la Red Federal de Fibra Óptica (REFEFO) financiará la expansión y equipamiento de la infraestructura para conectar con fibra óptica a 258 localidades en zonas apartadas y una mejora de la infraestructura de la conectividad internacional que impulse la calidad de la digitalización, la baja de precios y la integración digital regional.

También financiará la compra y actualización de equipamiento para el almacenamiento y procesamiento de información del Centro Nacional de Datos de la Empresa Argentina de Soluciones Satelitales (ARSAT), lo que permitirá mejorar el servicio.

Además, financiará actividades como programas de capacitaciones en línea a funcionarios y servidores públicos responsables de la inclusión digital y programas de capacitación con certificación oficial a ciudadanos de las áreas conectadas, en ambos casos con enfoque de género. Las capacitaciones se realizarán mediante un llamado que promoverá la participación de mujeres. Asimismo, el programa facilitará servicios al ciudadano integrados con mejores prácticas basadas en el uso de la nube pública del gobierno, y se diseñarán e implementarán soluciones bajo la asesoría del programa.

A efectos de la participación en estas actividades de capacitación, se tomará en cuenta principalmente, si pertenece a hogares en situación de pobreza, su nivel inicial en habilidades digitales, y si son habitantes de las localidades en las que ningún o solo un operador brinda servicios de banda ancha.

El programa beneficiará directamente a 923 mil habitantes de las 258 localidades que serán conectadas, a las instituciones del Estado conectadas al Centro Nacional de Datos, y a la población capacitada en habilidades digitales.

Esta operación se encuentra alineada con la Visión 2025 – Reinvertir en las Américas: Una Década de Oportunidades, creada por el BID para lograr la recuperación y el crecimiento inclusivo de América Latina y el Caribe, en las áreas de economía digital, género e inclusión y cambio climático.

El crédito del BID de US$100 millones tiene un plazo de amortización de 25 años, un período de gracia de 5 años y medio, y una tasa de interés basada en LIBOR.

Sobre el BID

El Banco Interamericano de Desarrollo tiene como misión mejorar vidas. Fundado en 1959, el BID es una de las principales fuentes de financiamiento a largo plazo para el desarrollo económico, social e institucional de América Latina y el Caribe. El BID también realiza proyectos de investigación de vanguardia y ofrece asesoría sobre políticas, asistencia técnica y capacitación a clientes públicos y privados en toda la región.

Contacto de Prensa

Lobera,Jose Luis

Lobera,Jose Luis
Contactos Adicionales

Garcia Zaballos,Antonio

Garcia Zaballos,Antonio
Jump back to top